Reinventarse después de un desempeño histórico
KAEFER en Sudáfrica
Evolución y revitalización de KAEFER en Sudáfrica tras finalizar el proyecto Medupi
La construcción de la planta de energía de Medupi, en Sudáfrica, fue uno de los mayores proyectos de infraestructura de la región durante años. KAEFER en Sudáfrica suministró, en el curso de 18 millones de horas-hombre, aislamientos y andamiajes para las seis unidades de calderas de la obra. Una vez completado este proyecto monumental, que entró en pleno funcionamiento en 2020, la cuestión que se le planteaba a la empresa era tan simple como desafiante: «¿cómo podemos regresar a la normalidad y seguir siendo sostenibles?»

Medupi power station
KAEFER en Sudáfrica se embarcó en una ofensiva de ventas a fin de asegurar su cartera de pedidos y, a la vez, diversificar el flujo de sus ingresos. Después del contrato plurianual a gran escala que KAEFER suscribió a principios de 2022 con ESKOM para proveer servicios de aislamiento y andamiaje, la empresa consiguió un contrato de mantenimiento por cuatro años en las instalaciones de producción de combustibles sintéticos que SASOL explota en Secunda.
Y poco después, obtuvo un contrato de andamiaje y aislamiento en la refinería de ASTRON, en Ciudad del Cabo. Obviamente, KAEFER estaba atravesando una buena racha gracias al fantástico trabajo en equipo y a la estrategia correcta.
Nacen nuevas estrellas
«Siempre nos hemos planteado cómo sería la vida después de Medupi», explica Jayson Cleaver, director general de KAEFER en Sudáfrica. «Nos urgía revitalizar nuestro negocio principal IASP (aislamiento, soluciones de acceso, protección de superficies, protección pasiva contra incendios) y lo hicimos. Lo que se necesitaba era aplicar un nuevo enfoque, una mentalidad diferente, trabajo en equipo y simplemente tener fe.» Para SASOL y ASTRON, el reto era desafiar el proceso de aislamiento clásico e inspirarse en el enfoque InPact de KAEFER.
InPact, que son las siglas en inglés de Insulation (aislamiento) Productivity (productividad) Performance (desempeño) Action (acción), es una metodología de procesos industrializada en KAEFER y basada en los principios LEAN, que usa un enfoque centralizado para optimizar los costes. Los revestimientos de aislamiento se prefabrican en las instalaciones de KAEFER bajo condiciones controladas y luego se transportan a la planta de SASOL para su instalación, donde se realiza el valor agregado, desde la determinación del alcance hasta la instalación, aplicando procesos sencillos e inteligentes y herramientas digitales. Aún es muy pronto, pero todo indica que el enfoque colectivo es un éxito. El taller de fabricación ha pasado de procesar unas pocas bobinas al año a más de una bobina por semana, lo que cumple plenamente el objetivo.

Sudáfrica acogió con agrado el enfoque desarrollado por el equipo de Proyectos Internacionales de KAEFER y probado en varios proyectos de aislamiento. «Nuestro principal objetivo es evitar residuos, centralizando las operaciones de revestimiento a fin de ofrecer valor de forma más eficiente y más segura», añade Cleaver. «InPact supone una gran contribución para lograrlo. Junto con nuestras otras iniciativas de excelencia operativa y digitales hemos constatado progresos sustanciales en nuestro negocio de aislamiento. Seguramente, tendremos un largo camino por recorrer, pero esto ha ayudado a tomar nuevos bríos.»

Jayson Cleaver
Capítulo dos: la seguridad es la prioridad máxima
Las instalaciones de SASOL son muchísimo más grandes que una refinería normal. Según Chris Van Vuuren, que está a cargo del proyecto de KAEFER en SASOL, «en cualquier momento del año durante los periodos de máxima actividad, puede haber más de 40 000 personas en la planta, de los cuales más de 500 pueden ser de KAEFER.» Obviamente, la seguridad es una prioridad importantísima, dadas la enorme cantidad de empleados y la complejidad de la operación industrial. Este año, SASOL decidió pedir a cada uno de sus contratistas que creara su propia campaña de seguridad, en lugar del enfoque centralizado que venían usando.
Fue una excelente oportunidad para que KAEFER destacara su compromiso con la seguridad y que el equipo elaborara una iniciativa con un nombre zulú: «siphephile», que significa «estamos seguros». Los resultados medibles son impresionantes. Desde el inicio del contrato se trabajaron más de 270 000 horas con cero incidentes registrables. Usar una palabra en isizulú hizo que mucha gente que trabajaba en la obra participara en un debate sobre seguridad, así como sobre inclusión y diversidad. En un país con 11 lenguas oficiales, había personas que desconocían el significado de «siphephile», lo que llevó a que se plantearan preguntas y se entablaran conversaciones y, en última instancia, a que se despertara mayor conciencia.
Mientras continúan las actividades de mantenimiento, las revisiones anuales de SASOL programadas para 2022 llegaron a su fin, ocasión en la que el cliente expresó a KAEFER su reconocimiento por la seguridad y el desempeño. «Es un momento de mucho orgullo para todos nosotros, un nuevo proyecto y una nueva obra, nos comprometimos a prestar nuestros servicios y a regresar sanos a casa. Eso es exactamente lo que hicimos», concluye Cleaver.
El espectáculo continúa en el camino
Las instalaciones de ASTRON en Ciudad del Cabo no son tan grandes como la planta de SASOL en Secunda, no obstante, representa una oportunidad para que KAEFER en Sudáfrica muestre lo que sabe hacer. La empresa se ha reinventado haciendo la transición hacia la contratación de proyectos individuales tras un éxito tan arrollador como el de Medupi. En un mercado desafiante y sensible a los costes, estar en condiciones de cumplir con contratos con tarifas unitarias y mantener una buena reputación por la calidad y la seguridad ofrecidas solo puede reportar grandes dividendos. A este respecto, KAEFER en Sudáfrica avanza por el buen camino para convertirse en una empresa de aún más renombre dentro y fuera de la región.