Pioneros en diversidad e inclusión
KAEFER en el Reino Unido e Irlanda
Desde trabajar con la Asociación del Síndrome de Down (DSA) hasta abordar de forma proactiva cuestiones de salud mental en la empresa: un vistazo a las iniciativas pioneras de KAEFER en el Reino Unido e Irlanda
Cada persona que trabaja en la empresa es única y eso es algo que KAEFER en el Reino Unido e Irlanda no solo respeta, sino que también celebra. Todo esto se manifiesta de forma evidente en las iniciativas pioneras de diversidad, inclusión y seguridad, tales como contar con personal de primeros auxilios en salud mental y cooperar con tres organizaciones sin ánimo de lucro dedicadas al síndrome de Down en Escocia, Irlanda e Inglaterra. «WorkFit» es el programa de empleo de la DSA que conecta a empleadores con personas con síndrome de Down que buscan trabajo. El objetivo del programa es formar a empleadores sobre los perfiles de aprendizaje de personas con síndrome de Down, de manera que estas personas puedan recibir apoyo en el puesto de trabajo. El programa provee oportunidades únicas para adquirir experiencia laboral en una gran variedad de tareas. KAEFER en el Reino Unido e Irlanda está orgullosa de haber contratado a dos empleados a través de «WorkFit».
Sarah – Administrativa
Sarah trabaja en KAEFER desde junio de 2021. Entró en el equipo de RR.HH., trabajó como administrativa en el sector Compras y, luego, pasó a Marketing y Comunicaciones.
Sarah realizó una gran variedad de tareas, que incluyó armar presentaciones en PowerPoint y trabajar con planillas de Excel. Ha apoyado al equipo de recepción y se ocupa de los correos electrónicos, de archivar los formularios de covid-19 y de recibir a visitantes, así como de ayudar al equipo de Marketing y Comunicaciones a elaborar posters de orientación sobre seguridad. Le encanta la parte social de trabajar en KAEFER y disfruta de las charlas con sus colegas, hablando de comida, de música y hasta de los programas que dan en TV.
«Sarah es increíble», comenta Gem Trainor, responsable de Marketing y Comunicaciones. «Te recomienda cosas sobre cómo hacer atajos en tu ordenador, algo que muchos no sabían que existían. Y qué decir del hecho de que trae alegría a las oficinas. Es una persona muy entusiasta y cálida.»
Gary – asistente en el almacén de andamios
Gary trabaja en el almacén de andamiaje en Gateshead. Se ocupa de pintar los andamios de naranja y azul, que son los colores distintivos de seguridad de KAEFER, porque de esta forma se los puede reconocer fácilmente en la obra. También ajusta las alfombras antideslizantes que se usan en la parte trasera de los vehículos para evitar que las cosas se deslicen.
A Gary le encanta tomar café con sus colegas y charlar con ellos. «Es un muchacho fantástico», dice Jonny Ward, primer jefe directo de Gary. «Se vuelca de lleno en sus tareas y se divierte con los otros muchachos.»

Potenciamos a nuestros empleados
En octubre de 2021, KAEFER en el Reino Unido e Irlanda identificó una carencia de personal de primeros auxilios en salud mental dentro de la empresa (MHFA, por sus siglas en inglés). Considerando que la plantilla era de 3000 empleados y que apenas había un número reducido de personal MHFA, el director ejecutivo Chris Foulkes puso en marcha un plan de acción y se definió el objetivo de formar un 5 % de la plantilla para el segundo trimestre de 2022.
Las sesiones de formación en salud mental de dos días estuvieron a cargo de personal MHFA Inglaterra y se llevaron a cabo entre enero y julio de 2022 en 11 emplazamientos del Reino Unido e Irlanda. Esta formación proporcionó a los participantes una mejor comprensión de la salud mental y el bienestar y, a la vez, les facilitó herramientas para reconocer desencadenantes y señales comunes de cuándo la gente necesita ayuda.

Mental Health First Aiders - North East
La formación también se centró en la capacidad de escuchar sin juzgar, así como en la confianza para tranquilizar y ayudar a una persona que puede estar sufriendo una enfermedad mental y guiarla hacia una fuente de ayuda adicional para su recuperación.
«Fue realmente motivador», recuerda Ciaran Clifford, licenciado en Estrategia y Negocios. «Salimos de la formación con el sentimiento de que estábamos preparados para ayudar realmente y hacer una diferencia genuina en la vida de la gente. Fue muy esclarecedor.»
Predicar con el ejemplo
Para Chris Foulkes, «el objetivo es crecer de forma sostenible y convertirnos en líderes del sector en materia de igualdad, diversidad e inclusión.» Iniciativas como WorkFit y MHFA son pasos clave en el camino que debemos recorrer para alcanzar este objetivo, lo cual sin el apoyo del equipo de KAEFER sería imposible de realizar. En Billy Gauld encontramos un ejemplo de entusiasmo excepcional.
Es director de Operaciones en la obra de Shell, en St Fergus, y promueve las campañas de beneficencia y de recaudación de fondos que se realizan en KAEFER como, por ejemplo, el desafío «21-in-21 challenge», en el que él y su equipo salieron durante 21 días consecutivos en bicicleta, caminando o corriendo. Consiguieron recaudar más de 7000 libras esterlinas para la organización escocesa Down Syndrome Scotland. También organizó un concurso benéfico de preguntas y respuestas cuyas entradas se agotaron inmediatamente. También creó su propio equipo de «Guías síndrome de Down de KAEFER» en Escocia, con guías específicos para cada uno de los cinco sitios. El equipo se dedica a recaudar dinero, despertar conciencia y a generar interés por actividades grupales.

Billy Gauld
Billy ayudó a reunir más de 28 000 libras esterlinas en concepto de donación, situación ésta que, además de suponer un logro fabuloso, lo llevó a ser seleccionado finalista en los premios “Modelo de conducta” otorgados por Shell Upstream del Reino Unido para la categoría de «Campeón del año en el ámbito de la diversidad e inclusión».
Con personas como Billy Gauld y Chris Foulkes que allanan el camino, la senda para alcanzar el liderazgo en el ámbito de la igualdad, diversidad e inclusión será seguramente más corta.