Una sucesión de “primeras veces” en la remota Indonesia
KAEFER en Indonesia
Expansión de una cooperación de larga trayectoria y los retos de ampliar una instalación de gas natural licuado (GNL) en uno de los emplazamientos más remotos del mundo.
El proyecto de Tangguh en la bahía de Bintuni comprende la expansión de una instalación de GNL existente e incluye la construcción de dos plataformas en alta mar, 13 nuevos pozos de producción, la ampliación de una instalación de carga, un nuevo muelle de GNL y la infraestructura necesaria.
Para KAEFER, este fue realmente un proyecto de estrenos. Fue la primera vez en el Sudeste asiático que se aplicó CHARTEK 7 en tuberías con aislamiento, la primera vez que se usó material ignífugo intumescente en una obra de KAEFER en Indonesia y fue el primer proyecto de KAEFER en la región en la que se lanzó SMART Choices, la iniciativa de Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Calidad (HSEQ). Sin embargo, primero, el equipo tuvo que llegar al emplazamiento, lo cual no fue nada fácil.

Cómo llegar a un lugar en medio de la nada
El viaje desde Yakarta, la capital de Indonesia, hasta el emplazamiento de Tangguh tarda 12 horas, para lo cual hay que tomar dos vuelos comerciales, hacer un viaje en autobús y un trayecto en ferry. De más está decir que se trata de un área remota y que fue uno de los retos más difíciles del proyecto. Solo llegan dos barcos por mes con suministros y los plazos de entrega son de 12 semanas. Esto significa que el equipo debía planificar las entregas de piezas, materiales y consumibles de forma muy minuciosa. Además, el entorno era complicado, de elevada humedad y clima cambiante, y, por la distancia, los equipos no tenían mucho que hacer en su tiempo libre. Para colmo, como si todos estos factores no fueran suficientes, llegó la pandemia del covid-19.
Retos que se afrontan a la manera de KAEFER
Los faldones y soportes desempeñan una importante función estructural como parte integrante de las estructuras offshore para asegurar y proteger depósitos y tuberías. No obstante, estos soportes y faldones también deben protegerse. El equipo de KAEFER en Tangguh aplicó Chartek 7, un revestimiento epoxi intumescente de alto rendimiento que se usa en la protección contra incendios y que, expuesto al calor, se expande y forma entonces un material carbonoso estable. Chartek 7 es una solución versátil y de fácil aplicación, ideal para rincones y recovecos de difícil acceso o juntas pequeñas, sitios estos con los que tuvo que lidiar el equipo en la obra. Chartek 7 se aplicó también en tuberías con aislamiento, algo que nunca antes se había hecho en Indonesia. El proceso funcionó bien y, en el transcurso de más de 1 millón de horas-hombre, realizadas por más de 400 personas, KAEFER incrementó el alcance de la protección contra incendios en la planta de 16 667 m2 a 25 923 m2.
Con inteligencia y con la mente en LEAN
La expansión en Tangguh es el proyecto de mayor envergadura para KAEFER en el sudeste asiático. Es un proyecto que sirve de escaparate no solo de la pericia técnica de la empresa y de las habilidades para resolver problemas, también muestra la forma segura y eficiente en la que la empresa trabaja. Con la ayuda de KAEFER en Australia, el proyecto de Tangguh marcó el lanzamiento de la iniciativa de KAEFER SMART Choices, que implica hacer elecciones seguras, orgullosas, ecológicas, saludables y eficientes en todos los aspectos que atañen a los trabajos que se realizan en una obra. Guiados por un pensamiento LEAN, la idea es alentar a los empleados a hacer las mejores decisiones posibles para su propio bienestar y ejecutarlas con fluidez y eficiencia desde la planificación de primer nivel hasta la revisión continua. En semejante entorno desafiante, es crucial contar con una serie de principios rectores y SMART Choices ofrece a todos los que están a bordo una brújula con la que navegar aun en las condiciones más difíciles en uno de los lugares más remotos del mundo.


La gestión, la cultura y el programa de HSEQ de KAEFER (SMART Choices) se centra en cinco pilares comerciales clave:
- Elecciones SEGURAS: Garantía de que nuestros empleados estarán lo más seguros posible tanto en el trabajo como en su casa.
- Elecciones ORGULLOSAS: Un pilar orientado a la calidad. Queremos que nuestros empleados se sientan orgullosos del trabajo que realizan, de las habilidades con las que contribuyen, y de la empresa en general.
- Elecciones ECOLÓGICAS: El eje del pilar medioambiental se propone minimizar el impacto que nuestro trabajo tiene en el medio ambiente.
- Elecciones SALUDABLES: KAEFER es una empresa centrada en la gente. Como tal, queremos que todos nuestros empleados gocen de buena salud, tanto físicas como mentales.
- Elecciones EFICIENTES: La estrategia LEAN de KAEFER es el cimiento de este pilar. Nos esforzamos por realizar todas las actividades comerciales de la manera más eficiente posible.