El cumplimiento es asunto de todos
Grupo KAEFER - Cumplimiento
El juego limpio es un factor esencial a la hora de establecer las normas más estrictas y de concienciar sobre la conducta ética y honesta
En pocas palabras, cumplimiento no significa otra cosa que cumplir las normas. Pero en una empresa como KAEFER, que trabaja en todos los rincones del mundo y en docenas de sectores diferentes, el cumplimiento va mucho más allá. KAEFER es una empresa increíblemente diversa, que acoge a personas de los más variados países y orígenes. Sin embargo, a pesar de las diferentes culturas y formas de hacer las cosas, cada persona que trabaja en KAEFER debe seguir un conjunto de valores y normas comunes. El cumplimiento implica la definición de marcos y reglas que están diseñados para prevenir, controlar y resolver conductas o prácticas que van en contra de las normas legales, éticas y/o empresariales.
Para difundir las buenas prácticas de cumplimiento dentro y fuera de toda la organización, KAEFER ha invertido en formación y concienciación, ha realizado una encuesta entre los empleados sobre cumplimiento, ha introducido un sistema de denuncia de irregularidades (la línea de ayuda para el cumplimiento de KAEFER “KAEFER Compliance Helpline”) y la comunicación correspondiente.

Aprendiendo las reglas para vivirlas
El Código de Conducta Empresarial de KAEFER describe claramente los objetivos y valores corporativos de la empresa, y la expectativa de KAEFER respecto al cumplimiento de parte de todos los empleados, independientemente de su posición. Como tal, el Código de Conducta es un documento esencial que establece lo que se entiende por cumplimiento y cómo este afecta al trabajo y a la conducta de cada integrante del equipo de KAEFER. La Organización de Cumplimiento de KAEFER a nivel mundial asigna regularmente una gran cantidad de recursos para que el cumplimiento normativo y el Código de Conducta Empresarial de KAEFER sean accesibles a todos los empleados de todas las jerarquías. El objetivo es concienciar y ofrecer una variedad de sesiones de formación para que sea más fácil y eficaz entender y vivir los valores de la empresa y la conducta esperada.
La formación de Cumplimiento de KAEFER se puso en marcha ya en 2018 y ha alcanzado una cobertura del 97% entre los empleados administrativos y del 95% entre los operarios. En muchas regiones, los índices de participación fueron del 100%, lo que demuestra la seriedad con la que se toma el cumplimiento.
En 2022 se lanzó un novedoso Programa de Prevención y Detección del Fraude, que incluye una nueva sesión de formación para empleados, que aumentará aún más la concienciación y proporcionará a los empleados un valor añadido.
Midiendo la concienciación para aumentarla
El año pasado, KAEFER realizó su primera encuesta mundial para medir la percepción del cumplimiento en toda la empresa. Uno de los principales objetivos era averiguar si los empleados conocían el Código de Conducta Empresarial de KAEFER y la “KAEFER Compliance Helpline” que funciona dentro de todo el Grupo. Los resultados arrojaron un panorama positivo: de los 2700 encuestados, más del 95% conocía el Código de Conducta Empresarial de KAEFER y más del 90% estaba de acuerdo en que la integridad y el cumplimiento eran muy importantes, y en que podían hablar abiertamente con sus directivos sobre cuestiones relacionadas con el cumplimiento y también hacer sugerencias para mejorarlas. El 80% de los encuestados confirmó que los temas relacionados con el cumplimiento se discuten en sus equipos o departamentos y que sabían quién era su responsable local de cumplimiento. Alrededor del 75% conocía la línea de ayuda para el cumplimiento de KAEFER. Esto demostró que había margen de mejora en esta área y, por tanto, ya se ha lanzado una nueva campaña para animar a los empleados a defenderse mutuamente y a explicar cómo cada individuo puede marcar la diferencia en lo que respecta al cumplimiento.
Potenciando a los empleados
KAEFER fomenta una cultura de apertura y confianza, que alienta a las personas a presentarse y discutir cualquier problema que puedan tener en el trabajo y potencia su autonomía para que defiendan los valores de KAEFER, el medio ambiente, los derechos humanos o el comportamiento ético, entre otros aspectos. Esto puede hacerse en persona o mediante la “KAEFER Compliance Helpline” (https://www.bkms-system.com/kaefer), un sistema de denuncia seguro y basado en la web que está alojado en un proveedor externo y que puede ser utilizado por empleados, proveedores y clientes. La idea es garantizar que todo el mundo sepa que está bien hablar sobre la conducta empresarial y denunciar cualquier cosa que consideren incorrecta. Por supuesto que la posibilidad de hacerlo de forma anónima está garantizada. Todo esto se ha puesto de relieve en una campaña mundial de posters dirigida a los empleados para atraer su atención sobre el cumplimiento y darles los medios para actuar.
Al fin y al cabo, las buenas prácticas de cumplimiento son una fuerza positiva para el negocio de KAEFER y la vida de los empleados, ya que contribuyen a las relaciones de beneficio mutuo y a la confianza, lo que a su vez es bueno para todos nosotros.