Por la senda hacia la autosuficiencia solar
RIP Serviços Industriais en Brasil
Se aprovechan las ventajas de la energía renovable y se allana el camino hacia la sostenibilidad en Brasil
Para explotar una mina se necesita una gran cantidad de electricidad. Por fortuna, en Brasil hay una abundante fuente de energía renovable gracias al clima del país: el sol. Para aprovechar al máximo esta ventaja, la empresa minera brasileña Vale está construyendo una enorme planta de energía solar fotovoltaica (PV) de 766 megavatios en Minas Gerais. El proyecto Sol do Cerrado abastecerá de electricidad a las minas de Vale en el área de Jaíba y para el año 2025 proveerá el 13 % de la demanda total de electricidad de la empresa en Brasil. Es parte del compromiso que asumió la empresa de generar el 100 % de su propio consumo energético para sus operaciones mineras brasileñas para el año 2025 y de conseguir la neutralidad de emisiones de carbono en su actividad global para el 2050.
Con plena capacidad, Sol do Cerrado producirá alrededor de 1,7 gigavatios-hora (GWh) de electricidad y compensará 136 407 toneladas de emisiones de dióxido de carbono (CO₂) por año.
RIP Serviços Industriais, subsidiaria de KAEFER en Brasil, obtuvo el contrato para proveer las subestaciones elevadoras de 34,5/230kV para las instalaciones, trabajos estos que el equipo no había hecho antes.
Por ello, hubo que incorporar nuevos empleados con pericia en el montaje de subestaciones y planificar sin tener referencias internas.
Se trabaja con todo bajo el sol
La lista de actividades para RIP fue larga: había que montar 597 piezas de equipos, tales como disyuntores de 230 kV, seccionadores y transformadores. Entre los materiales había 51 paneles de protección/de control, sistemas de medición, bancos de baterías, conectores y juegos de piezas de iluminación, así como no menos de 165 763 metros de cables. La línea aérea de transmisión entre las subestaciones de Sol do Cerrado y Jaíba incluirá un total de 39 torres, 14 de las cuales serán estructuras autoportantes, mientras que las restantes 25 serán atirantadas.
No fue poca cosa para el equipo en sitio, especialmente porque los nuevos integrantes del equipo de RIP apenas si tuvieron tiempo para compenetrarse con la cultura de la empresa. Además, los materiales y los equipos que se necesitaron fueron muy específicos y los plazos muy ajustados.
766
MW central solar fotovoltaica
1.7
GWh se producirán al año
1.45
millones de paneles solares bifaciales
El equipo persistió y logró movilizar 50 personas, reconfigurar todo lo planificado y alcanzar todas las metas en apenas 15 días. «La integración del equipo fue excepcional», recuerda Fabiana Ruivo, directora general de RIP. «Se mantuvieron motivados y comprometidos durante todo el proyecto, cumplieron los requisitos de salud y seguridad, lo que se tradujo en 312 días sin accidentes con baja.»

Fabiana Ruvio
Con la mira puesta en LEAN
Además de la motivación y la integración de un nuevo equipo, los principios LEAN también desempeñaron un papel importante en mantener este proyecto bajo control. La aplicación de DPMS de KAEFER, la solución del pedido a la facturación estuvo a cargo de Guilherme Medina, quien debió supervisar la ejecución en sitio y presentar al cliente informes semanales.
El equipo entero también se benefició de la formación impartida por el líder LEAN Gabriel Tavares, centrada en evaluar métodos constructivos y en mejorar la productividad.
Todo ello llevó al reconocimiento del cliente por el desempeño, la calidad y la ejecución, y también demostró que el equipo de RIP fue capaz de proveer satisfactoria y eficientemente un servicio que nunca antes había ofrecido. También fue el primer proyecto de RIP dirigido por dos mujeres: Fabiana Ruivo, directora general, y Luiza Mascarenhas, coordinadora de trabajos. «Este proyecto es innovador en muchos aspectos», comenta Fabiana. «En particular, por los beneficios medioambientales que hemos logrado para generaciones venideras, pero también por la diversidad y la inclusión. Me gratifica enormemente saber que he contribuido a lograr todo esto.»
