Manos a salvo
KAEFER en Australia
Australia resalta la seguridad de las manos y los dedos, y marca la diferencia que eso implica para amputados en todo el mundo
Es muy difícil no dar por sentado que tenemos manos. No pensamos en lo que significa enviar un mensaje de texto desde nuestro teléfono, cuando conducimos o cuando estamos trabajando. Pero en el instante mismo en que perdemos la habilidad de usar nuestras manos y nuestros dedos, nos damos cuenta de cuánto los necesitamos. Esto es exactamente lo que algunos miembros del equipo de KAEFER han vivido en carne propia. Como parte de la campaña “Manos Seguras” que se llevó a cabo en abril de 2022, los empleados de KAEFER trabajaron en equipos pequeños para construir una mano protésica para gente necesitada de distintas partes del mundo. El desafío consistió en hacer la prótesis con su mano dominante inmovilizada. La idea era comprender lo difícil que puede ser trabajar sin usar la mano izquierda o derecha y hacer hincapié en la dificultad que experimentan las personas desfavorecidas a la hora de superar este reto diariamente. También sirvió de recordatorio eficaz de que hay que cuidar las manos y los dedos en el trabajo diario.

Tendamos una mano
Las sesiones incluían tanto la coordinación en equipo como la resolución de problemas, ya que los grupos compuestos por tres personas debían comunicarse de forma clara y debatir cómo construir una mano protésica con un conjunto de piezas y siguiendo instrucciones detalladas, pero con sus manos dominantes inmovilizadas. «Construir las prótesis fue una idea de Melissa Vainu, superintendente de Salud, Seguridad y Medio Ambiente (HSE, por sus siglas en inglés) del contrato de acceso en Olympic Dam (una obra de BHP en un lugar remoto de Australia del sur). Ella había oído hablar del concepto y me envió una nota al respecto», explica Roy Abraham, director de HSEQ, Australia Oriental.
«La idea de promover la campaña Manos Seguras surgió del deseo de implementar un aprendizaje comprometido y genuino», comenta Melissa Vainu.

Melissa Vainu
«No solo promueve un elemento práctico que, literalmente, obliga a los participantes a reconocer cómo sería la vida si padecieran una lesión grave en la mano, pero también les permite ser parte de algo muy especial ya que las manos protésicas construidas durante esta actividad se donan a personas afectadas por la pérdida de una mano.» Abraham añade que los participantes mostraron un gran interés: «a medida que avanzábamos en las sesiones, la energía comenzaba a subir y se iban generando debates e interacción. Estaban tan entusiasmados por contar sus propias experiencias y reflexionar sobre lo que habían hecho y, al final, les quedó clara la importancia de cuidar siempre sus manos, porque la vida sin ellas puede ser devastadora.»
Los productos terminados se donaron a personas de países en desarrollo que habían perdido sus manos o extremidades, por ejemplo, en accidentes, por enfermedades o por minas terrestres. Los participantes también tuvieron la oportunidad de decorar los estuches y de escribir un mensaje en una tarjeta de salutación para el destinatario. Gareth Calder, supervisor senior de KAEFER, que estuvo presente en esta actividad, reconoce que «la campaña Manos Seguras fue lo más destacado del año para mí porque ser consciente de que las manos que construimos estaban destinadas a ayudar a otras personas en países en desarrollo me hizo sentir orgulloso de haber participado. Uno nunca sabe cuándo ayudar dando una mano cambiará la vida entera de otra persona.”

Con la mano en el corazón
Las lesiones de mano y dedos son muy frecuentes en el sector industrial de todo el mundo. Es parte esencial de la cultura de seguridad de KAEFER encarar este problema y desarrollar una iniciativa para destacar la seguridad de las manos y reducir las lesiones. «Tuvimos dos actividades centrales en la campaña de Manos Seguras», destaca Abraham. «Una consistió en construir las prótesis y, la otra, en que los empleados pintaran sus manos con los colores de nuestro programa SMART Choices y las pusieran en una pancarta con sus nombres y la razón por la cual querían cuidar sus manos.» Esta convincente campaña, que incluyó posters, concursos de preguntas y respuestas, hojas de datos, presentaciones y ejercicios manuales, se llevó a cabo en todos los sitios en Australia y contó con la presencia de más de 300 empleados de KAEFER de 12 emplazamientos distintos, quienes participaron en la construcción de la prótesis de mano. También se alentó a los clientes a que se sumaran a esta iniciativa, que se enlaza con el excepcional desempeño de KAEFER Australia en el campo de la salud y la seguridad. «Nuestros colegas en Australia mostraron un compromiso extraordinario con la protección de los empleados», afirma Michael Sturm, responsable del departamento corporativo de Salud, Seguridad y Medio Ambiente. «El éxito de aplicar el programa cultural SMART Choices basado en el trabajo en equipo ha mejorado aún más tanto la gestión de línea como el compromiso de los empleados y el excelente desempeño ininterrumpido en salud y seguridad ha llevado a que la región obtenga el galardón de Mejor Programa de Cultura de Seguridad 2021 en la Reunión de Directivos Internacionales de KAEFER (IMM).»

Todos los elementos de la campaña Manos Seguras despertaron un gran entusiasmo y contribuyeron a valorar aún más la seguridad de las manos y los dedos. Pero no solo los retos de verse limitados a usar solo una mano tuvieron un gran impacto entre los participantes, sino también las historias de las personas que sufrieron amputaciones y cuyas vidas cambiaron con el programa “Manos que ayudan”. Estas prótesis trajeron ayuda, esperanza y un nuevo sentido de autoestima tanto a jóvenes de la India que sufrieron accidentes como a adultos que esperaron toda su vida una asistencia para superar sus retos. Y en el otro lado del mundo, esta iniciativa despertó conciencia sobre la importancia que tienen realmente nuestras manos en todos los aspectos de nuestras vidas.