El camino hacia la unidad
KAEFER en Australia
Tomando las medidas necesarias en busca de reconciliación con los pueblos aborígenes y de las islas del estrecho de Torres en Australia.
Australia tiene una historia colonial de despojo de tierras, violencia y racismo hacia los pueblos aborígenes y de las islas del estrecho de Torres. Sin embargo, hace más de 50 años comenzó un proceso de reconciliación para abordar esta situación y fortalecer las relaciones entre los pueblos aborígenes y de las islas del estrecho de Torres y los pueblos no originarios de Australia.
A pesar del enorme deseo de reparar lo sucedido en el pasado, la reconciliación no es algo que pueda darse de la noche a la mañana. Es largo camino que requiere acciones concertadas entre la gente, las organizaciones, las instituciones y las empresas como KAEFER.
La senda trazada
Desde 2006, los Planes de Acción para la Reconciliación (RAP, por sus siglas en inglés) proveen el marco adecuado para que empresas y organizaciones hagan progresos significativos y medibles tendientes a la reconciliación en Australia.
Sobre la base de los pilares clave de relaciones, respeto y oportunidades, RAP ofrece beneficios reales a los pueblos aborígenes ey de las islas del estrecho de Torres y, a la vez, aumenta la igualdad social y económica y apoya la autodeterminación de las Primeras Naciones.
A nivel mundial, KAEFER tiene una dilatada historia de trabajo en estrecha colaboración con las comunidades y los pueblos que acogen las actividades comerciales de la empresa. La idea es crear relaciones de beneficio mutuo con la participación de todas las partes interesadas en los proyectos en los que la empresa trabaja. Desde constituir una empresa conjunta con la Primera Nación Kitsumkalum en el oeste de Canadá hasta ofrecer formación vocacional y educativa y oportunidades laborales a los pueblos aborígenes y de las islas del estrecho de Torres en Australia, KAEFER se compromete a fomentar el respeto y a trabajar conjuntamente con los pueblos de las Primeras Naciones en todos los sitios donde la empresa desarrolle su actividad. KAEFER y su gente caminan juntos por esta senda y los RAP pueden mostrar la ruta que lleva a impulsar y aplicar un cambio positivo.

Obra del orgulloso hombre de Whadjuk-Yuet Ballardong y talentoso artista Kevin Bynder, Kevin fue encargado por KAEFER para capturar su interpretación de nuestros valores
Los pasos hacia la dirección correcta
En Australia, KAEFER lanzó su Plan inaugural de Acción para la Reconciliación en 2022, que contó con la aprobación de “Reconciliation Australia”, el comité responsable del plan de reconciliación en Australia, para el periodo comprendido entre junio de 2022 y junio de 2024. KAEFER participa activamente en la reconciliación desde 2014, cuando se asoció con clientes para ofrecer el primer puesto de prácticas administrativas para aborígenes e isleños del estrecho de Torres en el proyecto de GNL de Ichthys en Darwin, en el Territorio del Norte. Se volcaron muchas de las lecciones aprendidas en iniciativas y acciones posteriores en el desarrollo de los RAP de KAEFER Integrated Services, que proveen un marco y una vía para aplicar su compromiso de alentar activamente la participación de los aborígenes e isleños del estrecho de Torres en las actividades de la empresa.
Como empresa, KAEFER en Australia se propone promover y construir relaciones significativas y respetuosas con las comunidades locales de aborígenes e isleños del estrecho de Torres y crear oportunidades para la diversidad de proveedores, la contratación de aborígenes e isleños del estrecho de Torres y el aprendizaje cultural. Según Kylie Thorn, miembro de la comunidad de las Primeras Naciones y responsable de la oficina de compromiso con los aborígenes en KAEFER Integrated Services, «la cuestión es mantener debates abiertos y sinceros y entablar conversaciones genuinas y significativas. El primer paso es dialogar y, luego, asumir los compromisos que hemos dejado asentados por escrito en un documento y transformarlos en acciones responsables que, en última instancia, lleven a una mejor convivencia.»

De izquierda a derecha: Reece Schulte, Yuwibara Elder Uncle Phillip Kemp y Kylie Thorn en Mackay, Queensland
Las acciones definidas por KAEFER Integrated Services consisten en reunir a la gente impartiendo formación para despertar conciencia cultural e integrar en sus actividades comerciales tradiciones de los aborígenes e isleños del estrecho de Torres. Por ejemplo, en la nación de Whadjuk, en Australia Occidental, la apertura de una nueva subsidiaria de KAEFER en el sur de Perth incluyó una bienvenida a la nación y una ceremonia de fumadores a cargo de Biboolmirn Noongar Joe Collard de Djoona, seguida por el grupo de baile Midn Marr Dancers, dirigido por Neil Coyne, perteneciente al pueblo Goreng Noongar, quien compartió historias a través de bailes y cantos.
Lo importante es destacar que RAP detalla numerosas iniciativas relacionadas con el empleo. Actualmente, un 2% de la mano de obra de Australia se identifica como perteneciente a pueblos aborígenes e isleños del estrecho de Torres y hay programas en marcha para que esta cifra alcance el 4% para el año 2024. En 2021 también aumentó significativamente el compromiso con empresas de aborígenes e isleños del estrecho de Torres, lo que se reflejó en oportunidades en la cadena de suministro.
La presente situación no es el objetivo final
Se han hecho enormes progresos, pero aún falta un largo camino por andar. KAEFER en Australia identificó varios objetivos en pos de los cuales trabajar que incluyen aumentar el número a aborígenes e isleños del estrecho de Torres en su personal administrativo y extremar los esfuerzos para emplearlos en programas de graduados y pasantes para los próximos tres años. Aparte de todo esto, la empresa continuará comprometiéndose con la comunidad para promover el entendimiento cultural y la convivencia. La unidad es el destino y las acciones tomadas harán sentir sin duda que falta menos para llegar.