Calentamos el corazón de Hamburgo
KAEFER Gebäudetechnik in Germany
Se renovó un antiguo complejo residencial emblemático al que se le insufló nueva vida
En Veddel, Hamburgo, hay un barrio de viviendas de ladrillo rojo cuya construcción data de finales de la década de 1920. Se dice que el llamado «Warmwasserblock», que significa complejo de viviendas con agua caliente, fue la primera urbanización de la zona en abastecer a los vecinos con agua corriente caliente. Fue el primer proyecto de urbanización de Hamburgo que ofrecía alquileres asequibles para trabajadores y hoy se ha convertido en parte del patrimonio de la ciudad y define su paisaje. Cuando la sociedad de viviendas sociales SAGA adquirió el «Warmwasserblock» en el verano de 2015, se planteaba el gran reto de modernizar los edificios respetando los requisitos de conservación fijados por el municipio y, a la vez, de continuar ofreciendo alquileres asequibles para sus residentes. Los debates y las deliberaciones se extendieron hasta 2020, cuando SAGA, la ciudad de Hamburgo y el Instituto Cultural finalmente acordaron un plan para renovar la estructura.

© Kristina Sassenscheidt
Todo es excepcional
Se encargó al equipo de KAEFER Gebäudetechnik (GT) la instalación de nuevas tuberías de calefacción, ventilación y fontanería, así como el acondicionamiento final de los baños. Para poder completar semejante renovación, los residentes debieron dejar sus viviendas por el periodo de duración de las obras. De esta manera, el equipo de KAEFER encontró un complejo de viviendas completamente vacío con no menos de 157 unidades residenciales desmanteladas que debían completarse en cinco fases de construcción. Este fue un proyecto en el que la excepción fue la regla.
La necesidad aguza el ingenio
Como este era un edificio viejo e histórico, los planos disponibles no siempre se correspondían con la realidad. Con frecuencia, las medidas debían tomarse in situ para tener una verdadera noción del espacio. No solo eso, el equipo de KAEFER tuvo también que coordinar con otras empresas que estaban a cargo de otros trabajos. «Hubo momentos en los que nos vimos obligados a improvisar», explica André Ostermann, gestor de proyecto.
«Algunas tuberías o determinados elementos de los baños no siempre pudieron instalarse según las instrucciones del cliente. Durante las tareas de demolición y también después, descubrimos que los emplazamientos no siempre coincidían con los planos. Pudimos resolver estos problemas con nuestros especialistas en la obra y en estrecha coordinación con los responsables de planificación del municipio, pero por cierto todo distó de ser sencillo y requirió mucha creatividad de nuestra parte.»
Como en muchos casos no se sabía a ciencia cierta qué había detrás de la puerta de muchos apartamentos vacíos, también era complicado hacer los pedidos de las piezas y los accesorios con antelación. Todo esto demandaba mucha flexibilidad de parte del equipo y también de los proveedores, pero fueron decisivas la estrecha coordinación y colaboración entre todas las partes para lograr las eficiencias y conservar los recursos.

Fachada histórica de ladrillo, © Kristina Sassenscheidt
Cada ladrillo es parte de la historia, como el equipo mismo
Hay que tener cierta dosis de confianza para encargar a una empresa los trabajos de semejante edificio emblemático. KAEFER Gebäudetechnik ya había completado varios proyectos para SAGA, pero esto era algo diferente. «Uno no tiene todos los días esta oportunidad», afirma Ostermann. «Este es un edificio tan especial con tanta historia, que todo el equipo se sintió honrado de poder trabajar en semejante sitio tan especial.» El cliente estuvo sumamente satisfecho con el desempeño de KAEFER, no por último gracias a la aplicación de LEAN con las reuniones con tablero PPM y la planificación detallada de materiales. Pero devolver vida a estos edificios es lo que calienta los corazones, incluso aquellos que no saben cuánto trabajo significó restaurar un edificio histórico ejemplar.