© Fraport AG
Como los mejores viajes en avión, este proyecto está justo a tiempo
KAEFER Construcción en Alemania
Trabajando en la ampliación del aeropuerto de Fráncfort y construyendo para el futuro
El aeropuerto de Fráncfort es uno de los mayores centros de tráfico aéreo de Europa y sigue creciendo. Para dar cabida a 25 millones de pasajeros anuales más, el aeropuerto está sumando una nueva terminal que se construirá en la parte sur del recinto existente. La terminal 3 cubrirá un área cuya superficie será mayor a 25 campos de fútbol y asegurará el futuro del aeropuerto.

© Fraport AG
KAEFER Construction obtuvo el contrato para la instalación de paneles de yeso, cielos rasos exteriores e interiores, además de la protección pasiva contra incendios. La empresa tiene experiencia en proyectos de gran envergadura como este, puesto que trabajó hace dos años atrás en el aeropuerto realizando complejas tareas de equipamiento para la mayor estación de bomberos de Europa y trabajos de ampliación en otras instalaciones.
Despegue en tierra
Los trabajos que se realizan en el aeropuerto de Fráncfort adquieren unas proporciones realmente estelares. Habrá más de 15 000 m2 de techos exteriores construidos especialmente con diseños estructurales propios de KAEFER diseñados con un ingeniero estructural. Además, el equipo de KAEFER instalará 8000 m2 de paredes F30, 4000 m2 de paredes F90, así como 4000 m2 de cielorrasos interiores. Son cantidades descomunales y todo debe encajar no solo en su sitio, si no que su planificación debe considerar hasta el más nimio detalle, incluida la elaboración de un informe de evaluación del viento.
El cielo es el límite para la logística
Adivine cuántas personas trabajan en el equipo de KAEFER para este proyecto. Lo más probable es que nadie se imagine que son solo tres: un director de construcción, responsable de dos terminales, un gestor de proyecto y un gestor junior de proyecto, quienes juntos se encargan de todo.
La logística es el mayor reto que este proyecto entraña para KAEFER, puesto que las exorbitantes cantidades de material deben llegar justo a tiempo, dado que hay muy poca capacidad de almacenaje en la obra. Este es un proyecto de construcción verdaderamente modular y moderno, que aprovecha la eficiencia de las cadenas de suministro flexibles y dinámicas. KAEFER también mantiene buenas relaciones con Knauf, uno de los principales proveedores, lo cual simplifica el reto logístico. Pero, aun así, cuesta creer que apenas tres especialistas se encargan de varios cientos de miles de metros cuadrados.
Un viaje LEAN, en el verdadero sentido de la palabra
Para preparar esta estructura gigantesca para los millones de personas que iniciarán o continuarán sus vuelos desde Fráncfort, la obra debió emprender su propio viaje LEAN. En una obra cuyas dimensiones superan los 176 000 m2, cifra que equivale a 25 campos de fútbol, es muy útil poder hacer las cosas de manera digital. En un ordenador se instalaron los tableros PPM. Tanto la preparación como la visualización preliminar se hicieron de manera digital e incluso los planos de la obra solo estaban disponibles en tabletas digitales, a las que se accedía a través de la nube. Fue un paso necesario, puesto que de otro modo habría sido prácticamente imposible gestionar la cantidad de planos y diagramas en papel. El equipo de KAEFER hasta consiguió interesar a subcontratistas que vieron lo sencillo que era trabajar de forma digital en elementos de este proyecto que incluía cientos de planos por cada terminal.

© Fraport AG
La ampliación del aeropuerto de Fráncfort es verdaderamente una obra de ingeniería monumental y presenta diversos retos que son únicos. KAEFER podrá superar cada uno de estos retos para garantizar el futuro del aeropuerto para los años venideros.